Héctor Luna “El precio del agua en California se ha duplicado en el último año” según el indicador Nasdaq Veles California Water Index y, “con la mayor escasez de este bien, (…), clave para la vida, la llegada al mercado […]
En su Informe de Comercio Exterior correspondiente a octubre de 2020, Uruguay XXI realizó un repaso de la operativa en el año calendario 2019, incorporó reflexiones sobre el efecto de la pandemia de coronavirus y trazó algunas perspectivas para 2021. […]
En el periodo enero-octubre, las exportaciones totalizaron un monto de US$ 6.606 millones, casi 15% por debajo de lo exportado en el mismo periodo de 2019, se indicó en el Informe Mensual de Comercio Exterior correspondiente a octubre que elabora […]
Héctor Luna En un estudio reciente publicado en la revista científica estadounidense One Earth se detalla que están surgiendo nuevas formas de sequía a nivel mundial, debido al calentamiento del clima, los cambios en los patrones de conexión atmosférica y […]
El afincamiento de gente de otras zonas del país en Pueblo Centenario debido a las obras de instalación de la segunda planta de la empresa foresto-industrial finlandesa UPM –conocida como UPM 2– genera la necesidad de brindar nuevos servicios en […]
“La seguridad es prioridad número uno para Montes del Plata (MdP) y no es un eslogan. Hay una convicción de que cuidar a las personas, cuidarnos nosotros y a nuestros compañeros, es clave”, explicó la Ing. Quím. María Noel Fadel, […]
“El saldo comercial de Uruguay con China fue negativo en el primer semestre de 2020, sin considerar las zonas francas”, se indicó en el informe semestral Relaciones Comerciales Uruguay-China que elabora el Departamento de Negocios Internacionales e Integración (DNII) de […]
Desde su formación, en la década de los 80 del siglo pasado, la Consultora SERAGRO tuvo en el análisis del precio de la tierra una parte central de sus enfoques.
La falta de información oficial sobre el tema hacía necesaria una mirada técnica independiente que realizara un seguimiento objetivo de este mercado fundamental para nuestra economía.
Observando lo ocurrido a lo largo de este extenso período, podemos concluir que el valor de la tierra se mantuvo sin grandes cambios entre 1985 y 2003. Luego de la crisis y devaluación que eclosiona en 2002, se dan simultáneamente una serie de factores que desencadenan un sistemático aumento de gran entidad en el valor de los campos productivos.
En este trabajo –informativo, analítico y de opinión-, además de incluir los datos oficiales proporcionados por DIEA – MGAP, SERAGRO aporta información de lo sucedido en los últimos 20 años, aplicando una metodología propia. Paralelamente, se vuelca una explicación de las razones que impulsaron inicialmente el aumento sin precedentes del precio de la tierra, y, más recientemente, un estancamiento y una caída de cierta significación en dichos valores.
El ajuste a la baja en el mercado de los campos ocurrido en los últimos seis años se da tanto en el precio por hectárea como en el número de negocios y en las superficies transadas.
SERAGRO pone a disposición de los interesados este trabajo, que reúne datos de base del mercado de tierras a lo largo de las últimas dos décadas, un análisis de la evolución del contexto económico en dicho período, y una mirada en profundidad sobre la coyuntura actual y las tendencias que se delinean a partir de la misma.
EL MERCADO DE LA TIERRA EN URUGUAY
SERAGRO / Mayo 2020
Introducción
1. MARCO EXTERNO
Situación económica internacional
Tasas de interés internacional, EEUU y Unión Europea
La región
2. LOS AGRONEGOCIOS Y EL DESARROLLO DEL URUGUAY
Período 2003 – 2014
Período 2015 – 2019
3. EL PRECIO DE LA TIERRA EN URUGUAY (período 2000 – 2019)
La información oficial (DIEA – MGAP)
La información de SERAGRO
4. MERCADO INTERNACIONAL DE LA CARNE
China y la burbuja de precios en la coyuntura
El largo plazo
La cuestión arancelaria
5. ESCENARIO PROBABLE DE MEDIANO PLAZO
6. RESUMEN Y COMENTARIOS FINALES
Este informe es resultado de un trabajo especial de obtención y seguimiento de la información, clasificación y evaluación de los datos, reflexión, análisis y opinión. Un trabajo que requirió varias semanas para su realización. En forma gratuita presentamos este pantallazo general del trabajo. Se puede acceder al informe completo mediante el pago de 100 dólares.
“Por sectores de actividad, se constató una disminución generalizada en los puestos de trabajo, con excepción de algunos servicios y en transporte y almacenamiento.” Así se indica en el informe “Empleo en el sector agropecuario: situación 2019 a partir de […]
Fue su primer libro. Lo escribió a los 57 años. Se publicó en 1989. Se vendieron más de 25 millones de ejemplares. “Su obra maestra lo colocó en la lista de los 25 estadounidenses más influyentes de la revista Time”, […]